Fecha: 10/12/2010
Fuente: www.compromisorse.com
Zara abrió ayer al público en Roma, la tienda ecoeficiente más grande del mundo con 5.260 metros construidos y que es además la número 5.000 dentro del Grupo.
La tienda de Via del Corso se convierte en la referencia más avanzada dentro de esta política y será un referente mundial desde una perspectiva medioambiental: toda la intervención se ha planteado para la obtención de la categoría platino, la máxima calificación otorgada por la certificación LEED, el sello estadounidense de arquitectura sostenible considerado como el de mayor exigencia a nivel mundial.
El edificio en el que está ubicada la tienda es además parte destacada del patrimonio histórico y artístico romano.
Claves de la ecoeficiencia
La tienda ha incorporado medidas de sostenibilidad y eficiencia energética estructuradas en torno a los exigentes requisitos establecidos en cada una de las categorías del sistema de certificación LEED, a cuyo máximo nivel de reconocimiento aspira. El resultado final es una tienda que consume un 30% menos de energía respecto al consumo medio anual de una tienda convencional, disminuye un 70% el consumo de agua y evita la emisión de más de 200 toneladas de CO2 por año.
Las medidas que se han adoptado en esta tienda afectan a los grandes aspectos de la obra, desde el propio planteamiento del diseño, la ejecución, el mobiliario, los sistemas de iluminación, calefacción y refrigeración, o el mantenimiento, entre otros. Algunas de las medidas más relevantes que contribuyen a la ecoeficiencia de la tienda son:
El plan global
La apertura se enmarca dentro del Plan ‘Inditex sostenible 2011-2015’, presentado en la última Junta de Accionistas por el vicepresidente del Grupo, Pablo Isla. El Plan tiene como aspecto más destacable la investigación, desarrollo y aplicación de los criterios más avanzados en materia de sostenibilidad medioambiental en cada una de las tiendas del Grupo. Isla estableció como objetivo estratégico conseguir que antes de 2020 todas las tiendas del Grupo Inditex respondan a estos criterios con los que se están abriendo los establecimientos de nueva creación. “La variable medioambiental es clave en la estrategia global de Inditex –señaló Isla–, y este proyecto debe suponer un cambio en la forma en que concebimos el espacio comercial”.
Los equipos de Medioambiente y Arquitectura del Grupo, con apoyo de expertos y técnicos internacionales y de las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, han definido un modelo de criterios medioambientales basados en los objetivos de sostenibilidad marcados, que permite a Inditex y a sus proveedores establecer un marco de trabajo dirigido a conseguir la máxima eco-eficiencia en las tiendas.
Zara Via del Corso reúne toda la experiencia de iniciativas previamente puestas en marcha por Inditex. De hecho, su grado de cumplimiento con las exigencias de LEED no habría sido posible sin el bagaje adquirido por los equipos de Inditex en otras tiendas abiertas en los últimos años y, de forma singular, en la tienda Zara de Portal de l’Àngel, Barcelona (España) o en la ubicada en Korai, Atenas (Grecia).